A continuación, seleccionamos la opción Colores - Auto - Ecualizar, lo que realza automáticamente el contraste y permite apreciar más detalles de la imagen. Seguimos con Colores - Desaturar, para quitar los colores de la imagen y convertirla a blanco y negro.
Antes de seguir, como vamos a necesitar esta imagen más adelante, hacemos una copia de la capa tal como la tenemos ahora y seguimos trabajando con dicha copia (podemos asignar el nombre Curvas a la capa original de la copia).
En la imagen resultante tenemos blanco donde queremos que se vean los bordes negros, y negro donde no queremos que se vea nada (que se vea blanco, vaya). Vamos a solucionar esto.
Primero, seleccionamos la opción Colores - Invertir. Luego, añadimos una máscara de capa (con la opción Capa - Máscara - Añadir máscara de capa o la opción equivalente desde la paleta Capas); de igual cómo inicialicemos la máscara, porque a continuación vamos a pegar una imagen en dicha máscara.
Seleccionamos la capa que original que habíamos copiado antes (la capa con nombre Curvas), seleccionamos Seleccionar - Todo (para asegurarnos de que tenemos seleccionado todo el contenido de dicha capa), y accedemos a Edición - Copiar (con lo que copiamos toda esta imagen). A continuación nos situamos en la máscara de capa que habíamos creado en la otra capa (pulsando en el icono de la máscara que aparece a la derecha del icono de la capa, en la paleta Capas) y seleccionamos Edición - Pegar, con lo que pegamos la imagen en la máscara. Para poner la imagen definitivamente en la máscara, tras pegar, debemos seleccionar la opción Anclar la capa en el menú contextual de la selección pegada, desde la paleta Capas.
Si ocultamos la capa Curvas, podemos ver el efecto, sin colores.Si queremos que tenga colores, podemos ocultar la capa que está en blanco, y se verán los colores de la imagen original (que está en la capa inferior).
También podemos pintar la capa que tenemos en blanco, de forma que esta sea la que tenga el color. Para esto, podemos usar la Herramienta recoge-color para obtener el color que queremos utilizar para pintar desde la capa con la imagen original (tendremos que seleccionar dicha capa, ocultar el resto (para poder verla mejor) y hacer clic con esta herramienta en el color a capturar) y luego seleccionar la capa en blanco y pintar en ella con la Herramienta Pincel. Tenemos que seleccionar un pincel adecuado para pintar, aunque no es necesario ser muy precisos en los bordes.
De esta manera, podemos tener un efecto parecido al siguiente (recuerda que puedes utilizar el zoom para acercar o alejar la imagen, según interese en cada momento, y ajustar el tamaño del pincel adecuado en cada momento):
0 comentarios:
Publicar un comentario