La página MagMyPic admite imágenes JPEG, GIF y PNG. Tras seleccionar la imagen desde el disco duro, podemos seleccionar la portada que queramos, de entre 31 portadas de revistas o 20 portadas de cómics (todas estas portadas no son de revistas reales, sino que son de revistas ficticias). Finalmente, podemos guardar el resultado, ver el código que tenemos que utilizar para insertar el resultado en nuestro blog o página de red social, o crear una entrada en nuestro blog o página.




Por último, desde este servicio del blog Emezeta podemos crear portadas con la foto que elijas (dispone de 26 revistas); la foto debe estar en formato JPEG y recomiendan que sea de un tamaño mayor de 320x200 píxeles, para evitar problemas al ampliarla.
Unos consejos que pueden servir en cualquier caso es intentar elegir la fotografía que "encaje" lo mejor posible con la revista. Por ejemplo, hay revistas que tienen textos o márgenes en la parte superior o inferior, o portadas con textos en uno de sus lados. Dependiendo de la portada que elijas, puede ser mejor dejar más espacio o margen en un lado o en otro de la fotografía. De todas formas, puedes realizar las pruebas que quieras (creando la portada, retocando tu foto y volviendo a crear la portada), hasta que el resultado se ajuste lo mejor posible.
También es conveniente que tu foto no sea muy pequeñita, para evitar que se vea excesivamente mal si en la portada se tiene que ampliar mucho.

También es conveniente que tu foto no sea muy pequeñita, para evitar que se vea excesivamente mal si en la portada se tiene que ampliar mucho.
Si, en lugar de usar estas opciones automáticas, queremos crear una portada totalmente personalizada, tendremos que usar alguna aplicación de edición y retoque de imágenes, como Adobe Photoshop o Gimp, por ejemplo. En este caso, necesitaremos conocer el manejo del programa y algunas técnicas que nos harán falta en este proceso.
1 comentarios:
si me gusta
Publicar un comentario