Gimp es un programa gratuito, por lo que lo podemos descargar directamente desde su web, y hay versiones para Windows y para Linux. Este programa puede servir para un retoque o edición básica de imágenes (hay funcionalidades que hecho de menos en este programa respecto al Photoshop, pero para la mayoría de usuarios o muchos de los trabajos o retoques puede ser perfectamente válido).

Si estáis muy acostumbrados a Photoshop, pero queréis probar Gimp, podéis probar GIMPshop, que es una versión de Gimp adaptada al aspecto de Photoshop. Podéis descargarlo desde aquí. Esto se puede hacer porque Gimp es software libre, y cualquier usuario puede modificarlo y crear nuevas funcionalidades.
Hay otras herramientas y plug-ins, que se pueden instalar y añaden a Gimp otras características nuevas; si necesitáis algo en concreto, podéis buscar en Internet, para ver si existe algo ya creado que os pueda ayudar. Por ejemplo, Gimp Paint Studio añade opciones relativas al dibujo y pintura: brochas, paletas, etc. (visto en Genbeta).
0 comentarios:
Publicar un comentario